Blog
Herramientas para administrar tu negocio en 2023
- febrero 1, 2023
- Publicado por: Daniela Creango
- Categoría: Tecnología

Administrar tus negocios en 2022 resulta más sencillo con la información adecuada. Como les digo siempre a mis estudiantes “El ojo del amo no engorda el ganado” ¿Qué quiere decir? Hay que aprender a delegar, no siempre podrás con toda la responsabilidad. A medida de que una empresa crece, crecen las responsabilidades y tareas por cumplir. Si ya tu flujo es mayor del que puedes atender tú solo o, no sabes cómo organizar tu equipo de trabajo y lograr una mejora en tus resultados es hora de buscar opciones. Por ello, a continuación voy a contarte sobre herramientas para administrar tu negocio que te ayudarán a lograr un mejor desempeño.
¿De qué se trata? Ya tenemos claro que La Web es el sitio de comercio más utilizado actualmente. Millones de ventas se realizan a diario en ella. Es allí cuando las grandes empresas de tecnología y desarrollo se preocupan de ir supliendo las necesidades de sus clientes, en este caso todos aquellos que tengan una empresa online (en su mayoría) ¿Cuáles son estas necesidades? Necesidad de apoyo para llevar a cabo sus funciones, herramientas que ayuden al empresario a suplir la demanda activa que puede lograrse en las diversas plataformas online, programas para la delegación de tareas y cumplimiento de las mismas, etc.
¿Cuáles son esas increíbles herramientas para administrar tu negocio?
Como empresario es normal que te preocupes de mantenerte al tanto de lo que sucede en tu empresa; te cuento que, lograr este propósito ahora es MÁS SENCILLO ¡Toma nota!
Kommo CRM
Un CRM es una herramienta multicanal que te permite configurarla para recibir los mensajes de todas tus plataformas (correo, Facebook, Instagram, Whatsapp, Skype, etc) Puedes incluso hacer llamadas y manejar todo desde un solo lugar. Una vez ingresan los mensajes puedes ir guardando la información de tus leads y agrupándolos de acuerdo a tu procedimiento para concluir ventas (inicio del diálogo, presentación, cotización, firma de acuerdos, etc). De esta forma será más fácil identificar aquellos clientes que no han sido atendidos, que están en espera para agendar, que ya tienen contrato, que están en fase de facturación, etc.
El orden hace parte de la disciplina y la disciplina parte del éxito. Si no te organizas nunca podrás cerrar todas las ventas que te proyectas. Esta herramienta te permite hacerle seguimiento no solo a tu nuevo lead, también te ayuda a darle seguimiento a tu estrategia y ver en qué punto de tu embudo se están quedando el mayor número de clientes, lo que te llevará a hallar soluciones.
Te puede interesar también: Los anuncios en Chrome están a punto de morir
Asana
¿Por qué Asana es una de las mejores herramientas para administrar tu negocio? Muy sencillo: te permite ver cuál es el estado actual de las tareas asignadas a cada participante de tu equipo. Incluso, es una herramienta que puede utilizarse en muchos ambientes laborales que no hacen presencia en La Web. En este caso, cada miembro obtiene un usuario y puede acceder a las carpetas de cada proyecto para observar qué funciones debe desempeñar y cuándo debe entregar su trabajo. Una vez realizado, actualiza el estado de la tarea a “completado” y, de esta forma, podrás ver en qué fase va cada uno de tus acuerdos.
Si no sabes qué tareas se han completado, ni qué camino han tomado ¿Cómo puedes ofrecerle un servicio óptimo a tus clientes? No podrías. Es por ello que, debes optar por buscar soluciones. Además, estas herramientas para organizar tu empresa te ahorrarán muchos disgustos y el desgaste de estar preguntando cómo van los procesos que delegaste.
Google Drive
¿Alguna vez te sucedió que terminando un ensayo o trabajo tu computadora se apagó y Word no guardó los cambios? Drive si guarda los cambios. Google siempre hará parte de las listas de herramientas necesarias ¿Por qué? Google sabe todo sobre nosotros, incluso cuál es nuestra canción favorita o que es lo que más buscamos en internet. Es por ello que, es el principal detector de necesidades de todos quienes navegamos o tenemos empresas en La Web. Sus herramientas son demasiado prácticas y fáciles de utilizar; en este caso, Google Drive.
Drive es nuestra biblioteca de archivos en la nube. Todo lo que quieras guardar y tener a la mano lo puedes hacer con esta herramienta. Documentos, fotos, videos y todo tipo de archivos pueden subirse a esta plataforma. También puedes compartir documentos y hacerles modificaciones y cambios que se guardarán en automático y para todos los que tengan acceso al archivo. De esta forma podrás compartir con tu equipo de forma inmediata cualquier documento y ambos editar al tiempo sobre el mismo.
Es similar al CRM, solo que, en este caso en Drive puedes ordenar y categorizar todos tus documentos en lugar de a tus leads.
Google Date
El calendario de Google es una de las herramientas que te ayudará a tener una mejor organización de tu tiempo y, además, a conectar con los clientes y miembros de tu equipo que no se encuentren cerca. Con Google date puedes agendar todas tus actividades y, si quieres de verdad ser exitoso, procura cumplir con cada una de ellas.
Esta opción de programación te permite también programar videollamadas y agregar a sus participantes por medio de cualquier correo electrónico. De esta forma podrás conectar con aquellos clientes que están lejos y cerrar ventas sin importar la distancia. Sin embargo, lo más importante es que utilices muy bien cada hora del día y que mejor para distribuir tareas que una agenda online.
Te puede interesar: Google trabaja en un gran cambio para el seguimiento de anuncios
Slack
Slack es una herramienta de chat interactivo muy completa. Incluso, esta App está ligada a Drive y te permite tener en un mismo sitio todos los archivos que han compartido contigo. También, puedes crear grupos empresariales con distintos canales ¿Para qué? En caso de que debas tratar temas distintos y no quieras que las distintas informaciones se mezclen y, se pasen por alto algunos puntos importantes.
Lo mejor de todas estas increíbles herramientas para administrar tu negocio es que podrás construir una empresa que trabaje incluso en tu ausencia; además, podrás conocer y controlar muchas de las actividades que se realicen en tu negocio desde cualquier parte del mundo y, de esta forma, irás obteniendo la independencia que buscabas al emprender.
Si aún no sabes como iniciar de forma efectiva con tu marca personal te invito a que hagas parte de la academia de CREANGO, aquí encontrarás todas las herramientas y conocimiento que necesitas para llevar tu negocio al siguiente nivel. Y, si ya tienes un negocio, y no sabes cómo enfocarlo mejor, también puedes reservar una asesoría totalmente gratis en la página para que te ayudemos a encontrar soluciones.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Administrar tus negocios en 2022 resulta más sencillo con la información adecuada. Como les digo siempre a mis estudiantes “El ojo del amo no engorda el ganado” ¿Qué quiere decir? Hay que aprender a delegar, no siempre podrás con toda la responsabilidad. A medida de que una empresa crece, crecen las responsabilidades y tareas por cumplir. Si ya tu flujo es mayor del que puedes atender tú solo o, no sabes cómo organizar tu equipo de trabajo y lograr una mejora en tus resultados es hora de buscar opciones. Por ello, a continuación voy a contarte sobre herramientas para administrar tu negocio que te ayudarán a lograr un mejor desempeño.
¿De qué se trata? Ya tenemos claro que La Web es el sitio de comercio más utilizado actualmente. Millones de ventas se realizan a diario en ella. Es allí cuando las grandes empresas de tecnología y desarrollo se preocupan de ir supliendo las necesidades de sus clientes, en este caso todos aquellos que tengan una empresa online (en su mayoría) ¿Cuáles son estas necesidades? Necesidad de apoyo para llevar a cabo sus funciones, herramientas que ayuden al empresario a suplir la demanda activa que puede lograrse en las diversas plataformas online, programas para la delegación de tareas y cumplimiento de las mismas, etc.
¿Cuáles son esas increíbles herramientas para administrar tu negocio?
Como empresario es normal que te preocupes de mantenerte al tanto de lo que sucede en tu empresa; te cuento que, lograr este propósito ahora es MÁS SENCILLO ¡Toma nota!
Kommo CRM
Un CRM es una herramienta multicanal que te permite configurarla para recibir los mensajes de todas tus plataformas (correo, Facebook, Instagram, Whatsapp, Skype, etc) Puedes incluso hacer llamadas y manejar todo desde un solo lugar. Una vez ingresan los mensajes puedes ir guardando la información de tus leads y agrupándolos de acuerdo a tu procedimiento para concluir ventas (inicio del diálogo, presentación, cotización, firma de acuerdos, etc). De esta forma será más fácil identificar aquellos clientes que no han sido atendidos, que están en espera para agendar, que ya tienen contrato, que están en fase de facturación, etc.
El orden hace parte de la disciplina y la disciplina parte del éxito. Si no te organizas nunca podrás cerrar todas las ventas que te proyectas. Esta herramienta te permite hacerle seguimiento no solo a tu nuevo lead, también te ayuda a darle seguimiento a tu estrategia y ver en qué punto de tu embudo se están quedando el mayor número de clientes, lo que te llevará a hallar soluciones.
Te puede interesar también: Los anuncios en Chrome están a punto de morir
Asana
¿Por qué Asana es una de las mejores herramientas para administrar tu negocio? Muy sencillo: te permite ver cuál es el estado actual de las tareas asignadas a cada participante de tu equipo. Incluso, es una herramienta que puede utilizarse en muchos ambientes laborales que no hacen presencia en La Web. En este caso, cada miembro obtiene un usuario y puede acceder a las carpetas de cada proyecto para observar qué funciones debe desempeñar y cuándo debe entregar su trabajo. Una vez realizado, actualiza el estado de la tarea a “completado” y, de esta forma, podrás ver en qué fase va cada uno de tus acuerdos.
Si no sabes qué tareas se han completado, ni qué camino han tomado ¿Cómo puedes ofrecerle un servicio óptimo a tus clientes? No podrías. Es por ello que, debes optar por buscar soluciones. Además, estas herramientas para organizar tu empresa te ahorrarán muchos disgustos y el desgaste de estar preguntando cómo van los procesos que delegaste.
Google Drive
¿Alguna vez te sucedió que terminando un ensayo o trabajo tu computadora se apagó y Word no guardó los cambios? Drive si guarda los cambios. Google siempre hará parte de las listas de herramientas necesarias ¿Por qué? Google sabe todo sobre nosotros, incluso cuál es nuestra canción favorita o que es lo que más buscamos en internet. Es por ello que, es el principal detector de necesidades de todos quienes navegamos o tenemos empresas en La Web. Sus herramientas son demasiado prácticas y fáciles de utilizar; en este caso, Google Drive.
Drive es nuestra biblioteca de archivos en la nube. Todo lo que quieras guardar y tener a la mano lo puedes hacer con esta herramienta. Documentos, fotos, videos y todo tipo de archivos pueden subirse a esta plataforma. También puedes compartir documentos y hacerles modificaciones y cambios que se guardarán en automático y para todos los que tengan acceso al archivo. De esta forma podrás compartir con tu equipo de forma inmediata cualquier documento y ambos editar al tiempo sobre el mismo.
Es similar al CRM, solo que, en este caso en Drive puedes ordenar y categorizar todos tus documentos en lugar de a tus leads.
Google Date
El calendario de Google es una de las herramientas que te ayudará a tener una mejor organización de tu tiempo y, además, a conectar con los clientes y miembros de tu equipo que no se encuentren cerca. Con Google date puedes agendar todas tus actividades y, si quieres de verdad ser exitoso, procura cumplir con cada una de ellas.
Esta opción de programación te permite también programar videollamadas y agregar a sus participantes por medio de cualquier correo electrónico. De esta forma podrás conectar con aquellos clientes que están lejos y cerrar ventas sin importar la distancia. Sin embargo, lo más importante es que utilices muy bien cada hora del día y que mejor para distribuir tareas que una agenda online.
Te puede interesar: Google trabaja en un gran cambio para el seguimiento de anuncios
Slack
Slack es una herramienta de chat interactivo muy completa. Incluso, esta App está ligada a Drive y te permite tener en un mismo sitio todos los archivos que han compartido contigo. También, puedes crear grupos empresariales con distintos canales ¿Para qué? En caso de que debas tratar temas distintos y no quieras que las distintas informaciones se mezclen y, se pasen por alto algunos puntos importantes.
Lo mejor de todas estas increíbles herramientas para administrar tu negocio es que podrás construir una empresa que trabaje incluso en tu ausencia; además, podrás conocer y controlar muchas de las actividades que se realicen en tu negocio desde cualquier parte del mundo y, de esta forma, irás obteniendo la independencia que buscabas al emprender.
Si aún no sabes como iniciar de forma efectiva con tu marca personal te invito a que hagas parte de la academia de CREANGO, aquí encontrarás todas las herramientas y conocimiento que necesitas para llevar tu negocio al siguiente nivel. Y, si ya tienes un negocio, y no sabes cómo enfocarlo mejor, también puedes reservar una asesoría totalmente gratis en la página para que te ayudemos a encontrar soluciones.